Mamás en forma: Pilates antes, durante y después del embarazo.
Desde fortalecer la resistencia del suelo pélvico hasta mejorar la capacidad de respiración, ayudar a superar las diferentes molestias de cada etapa, el Pilates es una rutina ideal para las neo-mamás, sobre todo gracias a las posturas que liberan la pelvis y ayudan a facilitar el paso del bebé durante las fases de dilatación y expulsión.
Estos programas, como explican los expertos en pilates para premamás de la aseguradora Divina Pastora, se prolongan en la mayoría de casos hasta varias semanas después de dar a luz, ayudando a recuperar de manera rápida la musculatura abdominal centrándonos en el transverso del abdomen, así como a evitar las pérdidas de orina, la diastasis o los prolapsos vaginales que a veces se dan tras el embarazo.
Eso sí, a la hora de decidirse por el Pilates embarazo, es esencial contar con la opinión de un médico, acudir a un monitor que esté especializado en ejercicios de este tipo, no recomendamos la practica de ningún ejercicio durante el 1er trimestres a no se que hayas realizado ejercicio físico con anterioridad y no hayas sufrido ningún aborto. Igualmente, una vez nacido el bebé es importante esperar a que finalice el puerperio antes de volver a entrenarse y realizar una revisión con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y post-parto. Eso sí: los resultados prometen una recuperación rápida -entre los cuatro y seis meses después del parto-, momento en el que se pueden volver a realizar los ejercicios de Pilates habituales.